
Día Mundial del Turismo.
En mi caso puedo hablar un poco de lo que mejor conozco, EL TURISMO DE NATURALEZA, según Wikipedia: “Este movimiento apareció a finales de la década de 1980, y ya ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, al punto que la ONU dedicó el año 2002 al turismo ecológico”.
Mi experiencia se remonta a principio de los años 90 del siglo XX, siguiendo la estela del que considero pionero en la provincia de Cádiz, Faustino R. Q. con su proyecto de Viajes Karacol que derivo en Viajes Alventus, hoy día un referente nacional de viajes de naturaleza por todo el mundo. Poco tiempo después un grupo de amigos del Club Montañero Sierra del Pinar montó Oikos, proyecto al que me incorporé, interesante experiencia que quedo para el recuerdo, luego se sucedieron otros proyectos, pero sin éxito, no había legislación, conciencia, ni mercado, pero fueron los primeros pasos con sus correspondientes caídas, así se aprende cuando eres pionero.
Se ha evolucionado, aquellas iniciativas no eran viables. Hoy día las llamadas “Empresas de turismo activo”, tiene su hueco, pequeño eso sí, pero cubren una demanda que ha ido creciendo y consolidándose.